Cuestiones.

Últimamente está  tomando "fuerza" el hábito de encontrar "gracioso"  incluso  algunos han de creer que hasta original, el hecho de promover el sexismo con frases, imágenes, comentarios, etcétera  en las redes sociales y en mi opinión no lo es.

El ridiculizar, insultar y utilizar un lenguaje que lástima a la mujer y la encasilla en términos peyorativos no es un ejercicio que sólo haga el genero masculino, hoy por hoy las mismas mujeres han adoptado esta "moda" como sinónimo de igualdad, equidad y derecho ( en efecto se tiene el derecho de expresar lo que mejor nos parezca) pero existe un línea que divide una opinión personal y nuestro derecho a expresarla de una generalización burda aniquiladora, que fundamenta los viejos, pero aún muy arraigados conceptos machistas, discriminatorios y sexistas de décadas atrás.

La cuestión es que mientras mujeres que en verdad lucharon desde la trinchera social, política, artística y sobretodo la del hogar para que hoy las generaciones jóvenes pudiésemos nacer, crecer y vivir en una sociedad donde nuestra voz e ideas sean escuchadas con el mismo derecho que las del hombre, ese derecho es utilizado para cultivar lo que en realidad denigra a la mujer y a quien lo promueve.

No lo crean, de alguna forma todos cometemos el error de reír de un "chiste" o frase "ingeniosa". Error resulta si no llegamos a darnos cuenta de qué nos reímos, qué nos causa "gracia" y a qué contribuimos al consumir lo que otros promueven (consciente o inconscientemente).

Como mujer creo que  existen criterios que comprometen la postura con respecto al tema, ya saben, aquellos que alegan  que existe un grupo de exagerados que todo lo toman de forma radical y al final también son parte del problema, el hecho es que el mundo está muy lejos de ser perfecto, y aunque existen muchos, pero muchos más asuntos de carácter social en el mundo de la mujer, existe el problema  de creer que cuando alguien dice algo de forma aparentemente "inteligente" o sarcástica, que maneja la ironía para insultar y denigrar a un ser humano... se vuelve un hecho más tolerable, pero no lo es.

Es un alivio saber que de alguna forma hay seres sensatos que les interesa algo más que la popularidad que ofrece el momento, también que hay otros que valoran los intentos por aquellos que quieren hacer cambios en sus visiones e ideologías. 

Es cierto eso de que cuando una mujer hace o dice lo que un hombre, siempre será juzgada de una u otra forma sea cual sea el tema. Por otra parte no estoy de acuerdo con la situación a la inversa: mujeres que denigran a hombres... no, es igual de reprobable. Tenemos naturalezas diferentes, creo que el día en que exista la "igualdad" ese día nos habremos acabado la esencia  que cada uno tiene.
Creo que hay quienes jamás podrán romper con esos esquemas bajo los cuales hacen y dicen lo que expresan (cuando lo que expresan son ideas tan dañinas).  Los argumentos que no pueden aportar nada a un cambio en la visión de alguien no es que sean "malos", débiles, o no tengan fundamentos que sirvan a la búsqueda de tal cambio, simplemente la cuestión sigue siendo la misma: 
Etiquetar y discriminar, hacer uso del machismo, el sexismo es un cáncer que avanza y se transforma.

Deberíamos pensar que les dejamos a las generaciones que crecen, porque esos que denigran a la mujer, tiene madre, hermanas, novias, esposas, hijas... 
 

No es un juego, también son mujeres. Estamos lejos del respeto entre  los géneros, estamos lejos de una educación que estimule un cambio, estamos lejos de avanzar... el proceso es difícil, no imposible, pero se ve lejano el momento de alcanzarlo.









Comentarios

Entradas populares