Feminismo vs. Machismo
"Hembrismo alude a una actitud de prepotencia de las mujeres respecto de los hombres, o bien un parcialismo discriminatorio claramente favorable a la mujer en acciones u opiniones. Su significación es en muchos aspectos contraria a la del machismo, pero también puede incluirse dentro del fenómeno del sexismo y la discriminación sexual, sólo que con este término se expresarían aquellas discriminaciones y perjuicios que favorecen a las mujeres y dañan a los hombres."
Se cae en la equivocada situación de equivocar los terminos. El hembrismo suele empañar la lucha del nuevo feminismo (siempre se habla de igualdad, pero hoy se discute el concepto de Equidad): Neofeminismo, el que busca equidad y no Igualdad. Porque hombres y mujeres nunca tendremos igualdad (hecho: somos diferentes) pero nuestras diferencias deben encontrar un balance, equilibrio para sicronizar nuestro mundo en nuevas y renovadas formas de vida. En fin, existen diversos puntos de vista, conceptos a discutir y todos tienen una perspectiva que merece su espacio eso es un hecho. El punto es claro en cuestión de cuales son las diferencias, y que no es sensato caer en rídiculos clichés donde se desmerece el movimiento de los Feminismos o Feminista.
"El Feminismo es una ideología y un conjunto de movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como objetivo la igualdad de derechos entre hombres ymujeres. Con este objetivo, el movimiento feminista, crea un amplio conjunto de teorías sociales, una Teoría feminista que ha dado lugar a la aparición de disciplinas como la geografía feminista, historia feminista o la crítica literaria feminista, entre otras muchas disciplinas."
Las mujeres enfrentamos violencia e imposiciones, la más difícil es la "violencia argumental" , la cual crece ante el silencio que aprendemos generación tras generación. Consideramos ilimitado el potencial masculino y en la practica del colectivo social el hombre "marca" las grandes diferencias que impactan a corto, mediano o largo plazo nuestra vida... las cosas han cambiado, cierto... no es la misma visión que se tiene de la mujer, pero aún en nuestro núcleo familiar y de amigos, de trabajo ubicamos primero el potencial del hombre. Es verdad que también la educación, el entorno, las enseñanzas son parte de esta situación, es en realidad una base que se le integra al desarrollo primario de un futuro adulto.
Vamos, para no alejarme del tema... el FEMINISMO si bien ha tenido y tiene un radicalismo extremo en muchos de sus seguidores, es en la practica de otros quienes deseamos un estado de EQUIDAD entre los SEXOS nuestro fin... cómo se hace? Bueno, yo diré que fomentando el mismo número de oportunidades laborales, políticas, de participación en las artes, ciencia, etc... Entiéndase que las diferencias SIEMPRE existirán, somos diferentes, necesidades con similitudes, pero de diferente desarrollo.
Antes de caer (como dije antes) en ideas preestablecidas, busquemos a que se refiere, cual es el concepto de un tema, después discernir, crear y desarrollar nuestra propia opinión, para canalizarla en apoyar o no apoyar una idea o movimiento.
Comentarios
Publicar un comentario