Hablando del Neofeminismo.

Neofeminismo                                                                            

“…En el periodo actual de la historia, la civilización es casi exclusivamente masculina; es una civilización de fuerza, en la que la mujer ha sido arrumbada en la sombra. Por ello ha perdido equilibrio y avanza a saltos y guerras. Sus móviles son las fuerzas de la destrucción y sus ritos se efectúan con un número aterrador de sacrificios humanos. Esta civilización va engendrando, a paso veloz, una serie de catástrofes, precisamente por unilateralidad. Y por fin ha llegado la ocasión, en que la mujer debe intervenir para aportar el ritmo de su vida, a este movimiento considerado de la fuerza…”
Tagore. Obras. Edición Universitaria

Misma relación de ideas:
Simone de Beauvoir dijo:
“La gran tragedia de la especie humana fue haber entronizado al sexo que da la muerte y no al que da la vida…”

Existen posturas que perciben estos conceptos e ideas como una postura equivocada y  de feminismo radical. Muchas veces el feminismo es confundido con el HEMBRISMO, el cual es una convicción estereotipada  de que los varones son inferiores a las mujeres. De igual forma es una abyección, una subyugación igual de reprochable como lo es el machismo y por lo tanto una “tendencia” equivocada que también debe ser erradicada.
El NEOFEMINISMO se encauza a una profunda búsqueda de las bases biológicas, evolutivas, sociales y de medio ambiente en que radicarían las diferencias que hicieran un mejor o menos conflictuado mundo si las mujeres tuvieran mayor desarrollo e intervención  en el gobierno. Se cuestionan los verdaderos cambios que veríamos al hacer una sucesión de genero en el poder ( que afrontemoslo es masculino). Existen diversos tratados y ensayos al respecto, el  tema es amplio y de discusiones que llevan a discernir sobre ideas justificadas, equivocadas o mal comprendidas o mal contextualizadas…
La realidad es que el concepto está des-centralizado de su unidad y muy mal visto por la sociedad en general, suele ser confundido y llevado a puntos de burla, discusiones sin fundamentos o el mínimo conocimiento al respecto. Es verdad, hay postulados y conceptos que caen en el radical, al final en todo los movimientos sociales y humanos existe esa gran probabilidad.
Resumiendo… de nuevo en los últimos días me vi discutiendo el tema… les recomiendo un libro que se llama:
“Ellas al Poder” Neofeminismo Ecológico, Jesús Bárcena González.
Vale la pena para los que tiene interés en el tema.

Comentarios

Entradas populares