Los celos textuales.


Celos: "Los celos son una respuesta emocional compleja y perturbadora, que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio."


Esa es la definición que  damos a los celos, bueno hoy en día se ve de todo... ejemplo lo siguiente:


11:12 p.m "Amor sé que todavía andas en la fiesta...mmm cuando llegues me hablas."


11:30 p.m   " ¿Todavía no llegas? No me has marcado. :( "


11: 45 p.m " Estoy esperando, estaré despierta "


12: 20 a.m " Yo creo que nos veremos después... nunca llegaste ... u.U "


Eso en un muro de FB... (el hombre en cuestión estaba en un a fiesta con amigos y familiares).


Primero: imaginen lo que es ver esas publicaciones en "serie" de la novia, saber que todo aquél que entrará en su muro o tuvieran como amigos en común se daría cuenta y sin dejar a un lado que eso pinta para discusión segura.


Segundo: Lo que deja muy claro es que la parte celosa en cuestión ( en este caso fue una mujer, pero los hombres no "canta mal las rancheras" en este asunto), tendrá la necesidad compulsiva de  saber: dónde, con quién... en qué lugar está el "amor de su vida" en cuestión... la situación asfixia, es la verdad. 

Tercero: Lo  más sensato sería pensar : " mi relación es mala, tenemos que trabajarlo, buscar ayuda profesional", (bueno ya saben...) puede ser en el mejor de los casos la solución, pero resulta que ni quieren trabajarlo, ni buscar ayuda... de ahí se puede creer que ambas partes tomaran su "descanso" como pareja, pero igual se hacen tontos y le siguen con la auto-tortura que tarde que temprano involucra a otras personas... triste, pero cierto.

No importa que tan preparados creamos que somos en cuestión de experiencia amorosa, situaciones así nos rebasan, la razón es que si estamos con esa persona es por que en algún momento nos enamoramos, pero a veces eso que llamamos "amor" es costumbre y aprendemos a querer a las costumbres... a veces ni cuentas nos damos, no tenemos nada en común con nuestra pareja; no me mal interpreten cosas en común siempre tendremos algo nos conecta con ese ser, me refiero a cosas diferentes que nos conecten... (bueno eso es material de otra idea).

Ahora, pasemos a lo "denso" del asunto, la parte "heavy metal"... que te escriba tu "peor es nada" en el muro de FB, casi casi queriendo seas omnipresente y le respondas por arte  de magia a las primeras que te publica es cosa de niños... cuando de esa parte algo vergonzosa (debemos reconocer que así es) pasamos a lo que hoy por hoy es conocido como: STALKEAR.

Hasta hace un año, yo no conocía el termino aplicado, siendo franca conocía la acción, pero en lo personal no he tenido la continua necesidad, ni compulsión de practicarla....

Peréntesis: Todos revisamos perfiles de los contactos en las redes sociales, vemos sus publicaciones, fotos, preferencias etc. En realidad no encuentro el gran alboroto que en ocasiones hacen, por que esa es la finalidad de pertenecer a  una red, pero algunos caen en los argumentos de: "yo no reviso, yo no me pongo a revisar..." en fin... el que diga que no lo hace, o que  nunca lo ha hecho dice una gran mentira. La curiosidad es una reacción-invitación a buscar, ver, investigar. 

Volviendo al asunto, ahora viene la parte en que los límites de la individualidad se ven comprometidos, por que la parte celosa de la relación empieza con el brusco y "mal viajado" proceder de inspeccionar todo lo que se le ocurra, si tiene que revisar el correo de su bien amada o amado lo hace, revisa celulares en la primera oportunidad, estados de cuenta, horarios, empieza a corroborar que las salidas sean con quien le han dicho... es decir la persona enferma de celos desea tener un control ABSOLUTO de todo el tiempo sobre la vida de su pareja.

No soy doctora, pero la experiencia de ver situaciones muy cercanas ( nada que me pasará a mi aclaro), me hace llegar a estas conclusiones que solo son un punto de vista, como lo he dicho siempre... personal y subjetivo. Pues bien está situación de: drama- tristeza- control-obsesión, me deja con la pregunta...

¿Por qué seguir en una relación así?

Pues como lo dije antes un motivo es la costumbre, otro el amor que creemos es así, tal vez también la idea de ser exagerados y sea un reacción "normal" y demostrativa de interés. Esas son las ideas que me vienen a la mente.

La realidad que mi yo- frío me dice (a veces puedo ser un poco objetiva) es la siguiente:

COMODIDAD.

Las personas al estar "cómodas" con  una relación ( entiéndase por comodidad el hecho de no estar solos, tener la pareja "estable" cumplir con las etiquetas sociales etc. ) dejan pasar reacciones que van de menor a mayor, así son los celos... empiezan con detalles insignificantes ejemplo: Una mujer que tiene AMIGOS y el novio, esposo, amante, pareja o como quieran y prefieran llamarle es un machista celoso, pueden imaginar esa combinación?

Yo sí, y no está nada amable... es una tristeza, pero es injusta la perspectiva que se tiene al respecto y es muy común confundir cuando se trata de los hombre que los celos son un sinónimo de amor, cuando son lo mismo un reflejo de inseguridad y mal interpretación de lo que es una pareja. Pero es usual ver que se "disculpa" por que se tiene esa visión equivocada... muy equivocada.

Sean hombres o mujeres, los celos son un problema cuando llegan a dimensiones en que no existe individualidad, se interrumpe esa necesidad de guardarnos cosas que solo nos pertenecen a nosotros, momentos en que nuestra vida gira entorno a otros conceptos de vida que están mucho antes que llegará nuestra pareja... no se trata de NO COMPARTIR, es saber donde debemos permanecer, sí, en un límite que nos pertenece para poder ser parte de una relación que camine a una libertad de ser y hacer, obviamente respetando a nuestra pareja, y cuando  ya no hay confianza en esa individualidad, en ese espacio natural que nuestra pareja tiene por derecho, la continuidad de algo sano es muy poco probable...

Siempre se dice: "le dieron celos... es que te quiere...." bueno, no debería concebirse la idea de esa forma, se hace, pero no es conveniente, los celos son una sutileza que se interpreta como el detalle de un interés, pero a la larga pueden convertirse en una verdadera pesadilla.

Las parejas sanas tienen confianza entre ellos, la confianza radica en decir cuando algo funciona y cuando no lo hace... a veces es necesario terminar cosas que están llenas de sin sabores y vicios... en otras tal vez se necesite mucho esfuerzo para considerar una segunda oportunidad, pero de algo estoy segura... la confianza no se reemplaza jamás, sea por exceso de engaños o por la obsesión a creer que los hubo o hay. La vida en cuestión de amores es tan complicada que es imposible saber todas las variantes... pero cuando algo está bien se siente, cuando algo está mal... sofoca, eso es fácil de entender, mejor dicho... de sentir. No creen?



Comentarios

Entradas populares