Qué sé yo...

Recientemente alguien me dijo: "lo correcto siempre será lo correcto"... que me disculpe la persona en cuestión, pero yo le respondí que no es así. Después de enfrascarnos en   singular intercambio de ideas, ésta persona termino señalando que la "moral era un principio olvidado, que lo correcto siempre sería lo mismo donde fuera y en el tiempo que fuera..." entre otras cosas que están fuera de lugar mencionar. 

Su argumento se "basa" en seguir toda "regla" establecida, no salir de la tangente, caminar por donde ya sabemos, equivocarnos lo menos posible,  y de ser posible no hacerlo. Así "lo correcto" será el efecto directo de toda  consecuencia que se pude recibir o esperar. Okey, resuelvo que tiene sentido, así expuesto su argumento, es lineal, "nítida" su visión de la vida... pero es inútil, y sobretodo estúpida.

Lo que llama "correcto" no es otra cosa que la falta de carácter para enfrentar las consecuencias de sus actos, incluso para defender su postura ante otra ya establecida, y que tiene un lugar arcaico en la vida o su entorno. Basicamente y en llanas palabras es cobardía. No es radicalismo de mi parte, simplemente es la palabra que se aproxima a tanta indiferencia a defender otras ideas que no sean las que nos enseñan. Vamos, qué puedes esperar de alguien que no quiere explorar sus propios recursos y establecer sus propias ideologías de vida, alguien que se conforma en ser como le funciona ser no en instancia para si mismo, sino para los demás y lo que tienen pre-establecido?...

La vida es clara en muchas cosas, en otras es bastante turbia de entender, pero bueno, nada es tan imperfecto como parece... total que acabamos como empezamos, la persona en cuestión aferrada a su idea y yo desperdiciando tiempo en querer explicar la mía.

¿Por qué fue una perdida de tiempo?... bueno, lo fue por que cuando las personas no pueden ni siquiera expandir un poco, solo un poco sus caprichosas y tercas mentes, el tiempo dedicado a "dialogar" se desperdicia.

Puedo decir que hablarle a la pared resulta más interesante. No es solo el hecho de su rigidez ante ciertos "estándares" de vida, sino que cómo se puede lograr una comunicación clara con alguien que no presta un mínimo de respeto a otras posibilidades. No hablo de que cambiemos formas de pensar, digo que entender otras es bueno, es sano, interesante, se aprende... qué sé yo... se pueden decir tantas cosas.


Esto es solo un ejemplo, todos tenemos amigos o conocidos centralizados en el "tradicionalismo" del ayer. No todo es blanco o negro, en realidad si nos pusiéramos a analizar las circunstancias que rodean a los hechos (cualquier hecho) encontraríamos el significado de las acciones que llevan a alguien hacer algo o no, pero en este mundo material y práctico, solo debemos apegaros a los hechos, por que así no se "complican" las ideas... y es más fácil tomar decisiones... patrañas! es lo que es.... cobardía. 


Comentarios

Entradas populares